
El botón "Cambiar contrato" no funciona si el servicio está asociado a una cita. El proceso correcto para cambiar el contrato a una cita incluye primero anular la confirmación de la cita para que quede en estado "Solicitada" y luego editarla para cambiarle el contrato. Para más información consulte el tutorial:
Agendamiento y confirmación de citas10. Haga clic en la pestaña "Liquidar Cuenta"

Dependiendo de la configuración del contrato el sistema permitirá generar volantes de servicio (para contratos capitados, periódicos o PGP) o factura electrónica (para contratos evento o particular).
El sistema solicita de forma opcional los siguientes datos:
- Código de referencia
- Médico que hace el ordenamiento
- N{umero de autorización integral (Este número aplica a todos los servicios prestados en la factura)
- Número de póliza (Para atenciones de accidentes de tránsito)
- Observación (Visible desde la impresión de la factura)
11. Seleccione la fecha de elaboración del documento. Por defecto el sistema siempre muestra la fecha actual.

La fecha de elaboración del documento no puede ser menor a la fecha de la cita ni mayor a la fecha actual
12. Haga clic en el botón "Iniciar liquidación de cuenta"

Esta ventana muestra información de los subtotales de los servicios cargados a la factura, con fecha, subtotal, iva, descuentos, retenciones, copagos, moderaciones y total.
13. Agregue la forma de pago en que se cancelará la factura o volante:
Dependiendo de cómo esté parametrizado el contrato es posible que deba agregar formas de pago a la factura.
Para agregar una forma de pago siga los siguientes pasos:
- Haga clic en

- Seleccione de la lista desplegable la forma de pago a utilizar
- Digite el valor correspondiente
- Haga clic en "Guardar"
Por ejemplo:
* Crédito empresa es la forma de pago que el sistema utiliza para especificar que el monto indicado será pagado por el asegurador.
Repita el paso 13 las veces que sean necesarias hasta que el monto total de las formas de pago sea igual al monto total de la factura o volante.
Aclaraciones sobre las cuotas moderadoras:
- Si la configuración previa de los contratos es realizada correctamente el valor de "Moderación" (o copago) debe mostrarse de forma automática, por lo que el facturador NO debe seleccionar ni modificar dicha formas de pago. Por ejemplo:
- En caso de que la moderación sea manual debe digitarse su valor en el proceso de agendamiento de la cita. Para mayor información consulte el tutorial: Agendamiento y confirmación de citas. - Si requiere asociar anticipos realizados por pacientes sugerimos leer el artículo: Manejo de anticipos a pacientes
14 - Cuando el sistema detecta que la suma de todas las formas de pago es igual al subtotal de la factura se habilitan en la parte inferior dos botones para generar una prefactura y para liquidar la factura.
Haga clic en "Imprimir prefactura"

para mostrar en pantalla la prefactura.

La prefactura es un documento NO OFICIAL y NO VÁLIDO PARA LA DIAN que le permite visualizar una factura o volante con un consecutivo temporal para propósitos de auditoría, revisión y/o autorización.