Esta guía le permitirá entender que es un servicio para el sistema, cual es el uso que el sistema y el usuario podrá darle a estos servicios y como se pueden crear nuevos servicios y/o actualizar los existentes.
CONTENIDO
Un servicio se define como un elemento del sistema que se puede cargar a la cuenta de un paciente o tercero y eventualmente facturarlo con los diferentes modelos de facturación aplicables en el sector de la salud. Un servicio también se puede utilizar para crear listas para elaborar ordenes médicas, solicitudes de ayudas diagnosticas u otros procedimientos que el personal médico de la institución necesite ingresar a la historia clínica del paciente.
El sistema cuenta con los diferentes servicios establecidos por el estado colombiano como son los manuales tarifarios SOAT y CUPS actualizados con los últimos cambios normativos, llamado listado maestro de servicios. Aún así el sistema permite a los usuarios crear sus propios servicios institucionales o crear copias de los servicios ya existentes en el listado maestro y crear sus propias versiones.
Para crear un servicio, deberá ingresar al menú a ADMINISTRACIÓN->FACTURACIÓN->Servicios. En esta pantalla, el sistema, muestra el listado de los servicios creados para la institución.
Usted podrá buscar el servicio deseado utilizando las cajas de texto ubicadas al principio de cada columna y al encontrarlo presione el botón "Editar".
Si lo que necesita es crear uno nuevo, podrá utilizar el panel de la izquierda. Digite todos los datos necesarios para crearlo y por último presione el botón "Guardar".
- Código referencia: Código del servicio el cual puede ser institucional, ISS, SOAT o CUPS. - Nombre del servicio: El nombre que desea colocar al servicio.
- Especialidad: La especialidad médica que va a tener el servicio. Esta especialidad es importante si tiene activo el parámetro "MEDESP", el cual filtra los profesionales de la salud que pueden prestar este servicio según su especialidad al momento de facturar este servicio.
- Clase de servicio: Permite clasificar el servicio en grupos que pueden ser utilizados en la generación de informes del sistema. Una buena clasificación del servicio permite la correcta captura de datos para RIPS en los registros de consultas y procedimientos. Laboratorio asociado: permite asociar el servicio a un laboratorio ya creado en el sistema. Esto solo aplica si el servicio tiene la especialidad: laboratorio y la clase de servicios: laboratorio. (1)
- UVR (ISS): Al colocarle una cantidad de UVR al servicio otorga a este la capacidad de ser facturado de forma desglosada seleccionando los honorarios de los profesionales y otros.
- Grupo Qx (SOAT): Al colocar un grupo quirúrgico SOAT le otorga a este servicio ser cargado como un procedimiento seleccionando los honorarios de los profesionales y otros.
- IVA: Especifica si el servicio va a manejar IVA y su porcentaje.
- Tipo de servicio Qx: Permite especificar si este servicio va a ser parte de un procedimiento QX y que rol va a tener: Cirujano, Anestesiólogo, Ayudante, Derechos de sala o Materiales.
- Agendable: Especifica si el servicio podrá ser usado en el módulo de agenda de consulta externa. - Requiere médico: Habilita la facturación y/o agendamiento de este servicio asociado a un profesional de la salud el cual va a prestar este servicio.
- Es paquete: Convierte este servicio en un paquete de servicios el cual contendrá otros servicios y facilitar así, la rápida facturación lotes de servicios.
- Requiere reg. de nacimiento: al momento de facturar este servicio, el sistema le pedirá al facturador los datos del recién nacido para el RIPS.
- Aplica para 0256: El sistema incluirá este servicio en la generación del registro 1 de la resolución 0256/2016
Al ingresar los datos necesarios, presione el botón "Guardar", y el sistema creará un nuevo servicio con los datos proporcionados o actualizará en servicio seleccionado de la lista.
Notas:
(1) Clases de servicio: Todos los servicios en el sistema deberán ser asignados a una de las siguientes clases de servicio: